Santo Domingo, Rep. Dom. – El Gobierno dominicano, a través del ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el de Defensa pasó revista este jueves a los trabajos de planificación del sistema de verja perimetral inteligente que se instalará en la frontera.
En la presentación, el general Núñez Veloz, explicó que el sistema de verja perimetral inteligente pretende integrar verja física, sistema de iluminación, centro de mando y control, sensores de movimiento, cámaras de video vigilancia, radares, torre de comunicación y de vigilancia, unidades aéreas no tripuladas, entre otras soluciones tecnológicas y de infraestructura a lo largo de la línea fronteriza.
Indicó que tiene como objetivos puntuales desarrollar una solución de seguridad y control en la frontera, con capacidad de supervisar los tráficos lícitos como ilícitos. Además, desarrollar la capacidad de limitar actividades ilegales en la zona fronteriza relacionadas con el tráfico de personas, drogas y armas, así como el cuatrerismo y el robo de vehículos, entre otros.
El acto donde se efectuó la revisión tuvo lugar en el salón de reuniones del J3, en el Ministerio de Defensa. En el mismo, el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, del Ejército de la República Dominicana, director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa, presentó a la comisión, encabezada por el viceministro de Planificación e Inversión Pública, Pavel Isa Contreras, los avances del proceso, al igual que los próximos pasos para la consolidación de este proyecto de seguridad.
Allí también participó una representación del Banco Central de la República Dominicana.
Asimismo, el viceministro Isa Contreras expresó el compromiso del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de acompañar el proceso de planificación de esta importante obra, con la finalidad de que sea un aporte a la seguridad, al ordenamiento del territorio y a la organización de actividades que se realizan en la zona fronteriza.
El economista Isa Contreras explicó a los altos oficiales del Ministerio de Defensa la misión del Ministerio de Economía y rol de rector del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública, del Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Regional, de la Cooperación Internacional y de las Asociaciones sin Fines de Lucro.
Manifestó que el Ministerio de Economía trabaja para que exista coherencia en la política pública del país, orientada al objetivo del Gobierno de mejorar la calidad de vida de la gente, como lo estipula el Plan Nacional Plurianual del Sector Público.
De igual modo, el director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo, destacó la importancia de planificar la infraestructura tomando en cuenta el entorno inmediato; en tal sentido, se reiteró por parte de las entidades presentes la necesidad de vincular la verja perimetral a la dinámica comercial informal, para lo cual se acordó impulsar una iniciativa interinstitucional que busque la mejora de los mercados binacionales y su relación con esta nueva infraestructura.