SANTO DOMINGO.-El Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) admitió esta semana cinco operaciones por un monto de US$1,800 millones para impulsar políticas y programas de sostenibilidad e inclusión en Bahamas, Brasil y República Dominicana. Los fondos también ayudarán a fortalecer la integración económica de los países de la Cuenca del Plata.
En el caso de la República Dominicana, se aceptó un préstamo por US$100 millones para mejorar las condiciones de estilo de vida, de la población dominicana vulnerable del país a través de transferencias monetarias condicionadas en salud y educación, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Precisó que el programa se centra en mejorar la red de protección social, introduciendo innovaciones en el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) para la identificación de usuarios.
Además, apoyará la inserción laboral de los beneficiarios del programa Supérate en el sector de cuidados y la compra de dispositivos de apoyo para la población con discapacidad.
El BID aclaró que el fondo macro también apoyará a la estabilidad macroeconómica, el ordenamiento territorial y la gestión de recursos hídricos de Barbados. Asimismo, contribuirá a la resiliencia climática, productividad agropecuaria y acceso a los servicios de agua y saneamiento de Brasil.
Como parte de los fondos, se autorizó una línea de crédito por US$300 millones para infraestructura sostenible, facilitación de comercio e intervenciones en zonas de frontera en los territorios de los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, los países que conforman la Cuenca del Plata.
Del total de los recursos aprobados, más del 70 % se ha otorgado a Brasil (US$1.300 millones).