Con un costo de $RD1,600 millones inauguran tramo en Nuevo Domingo Savio

con-un-costo-de-$rd1,600-millones-inauguran-tramo-en-nuevo-domingo-savio

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader dejó en funcionamiento el primer tramo de la avenida Paseo del Río en el proyecto Nuevo Domingo Savio con una inversión inicial programada por el Estado de unos 1600 millones de pesos, recursos que fueron utilizados tanto para la construcción del proyecto como para el pago de la indemnización a las 1727 familias que vivían en el área y que fueron trasladadas.

La avenida Paseo del Río tiene como objetivo principal, mejorar la calidad de vida de las comunidades que se encuentran en las riberas de los ríos Ozama e Isabela mediante la creación de vías de acceso, facilidades deportivas, espacios públicos de recreación y otras acciones que permitan que estas comunidades que se encuentran en condiciones de marginalidad puedan disfrutar de fácil acceso a servicios básicos de salud, servicios de recogida de basura, servicio de asistencia a emergencia 9-1-1, al tiempo que se pone fin al riesgo que sufrían estas familias debido a los fenómenos.

Este proyecto se desarrolla en una longitud de 3.3 kilómetros. La vía consta de 4 carriles, los cuales incluyen además espacios para estacionamiento de autobuses a todo lo largo de la vía, amplias aceras provistas de bancos y un área exclusiva para ciclovía.

“Este primer tramo del proyecto tiene una longitud de 1,043 metros y actualmente está completamente finalizado. Ubicado en el sector de Los Guandules, iniciando a pocos metros de los cimientos del puente Francisco del Rosario Sánchez y finalizando en la Cañada de Bonavide. Estos espacios en los que nos encontramos hoy anteriormente constituían una de las zonas de más alta marginalidad de nuestra ciudad y de imposible acceso para vehículos que pudieran brindar servicios básicos a la comunidad. Ante estos espacios eran además el destino final de toneladas de residuos sólidos los cuales terminaban en las aguas del Rio Ozama”, comentó Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional durante su discurso.

“Esta nueva vía se convertirá en una barrera que evitará que la basura de los barrios en el entorno llegue hasta el río, incidiendo en el saneamiento y recuperación de este recurso. Adicionalmente nos permitirá que camiones pequeños de la Alcaldía del) puedan tener acceso al área, hacer la recogida de residuos sólidos, así como encargarse de la limpieza, ornato y mantenimiento del área, agregó Mejía.

Mientras que el Ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla destacó el proceso de acondicionamiento al que fue sometida la zona y las facilidades construidas para el disfrute de los comunitarios del sector. “A todo lo largo de la vía hemos construido parques, áreas para juegos infantiles, un estadio de béisbol infantil, canchas deportivas, amplias aceras, así como también hemos recuperado los espacios que se forman entre la vía y la rivera del rio mediante la construcción de espacios verdes y plazas, que brindan a los visitantes y residentes la oportunidad de realizar actividades recreativas a todo lo largo de la rivera del rio”, enfatizó el ministro de la Presidencia.

Macarrulla destacó la terminación de este primer tramo de todas las estructuras de pavimento de la vía, aceras, contenes, ciclovía, instalaciones eléctricas soterradas, sistema de drenaje, canalización de cañadas, además del alumbrado público tanto para la vía como para los espacios deportivos y recreativos, permitiendo que desde ya los comunitarios estén dando uso a estas nuevas instalaciones.

Asimismo, el presidente anunció el inicio de la construcción de la Escuela de Los Guandules, también que próximamente iniciarían la construcción del Politécnico en la Ciénega y aseguró que estarán trabajando para que cada una de las familias le sea entregado su título de propiedad.

Publicado Por : Ozema Mendez