Conatra: “La población puede tener la seguridad que no aumentarán pasajes”

conatra:-“la-poblacion-puede-tener-la-seguridad-que-no-aumentaran-pasajes”

SANTO DOMINGO, RD.-El vocero de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) declaró este viernes que la población puede “tener la seguridad” de que no habrá aumentos de pasajes, esto luego de hacer un acuerdo con el Gobierno.

Díaz, resaltó, además que este convenio consta de cinco puntos específicos, siendo el principal que el Estado debe auxiliar a los choferes que utilizan el Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Asimismo, reveló que este beneficio sea solo a los transportistas en las diferentes rutas del transporte público autorizadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Lea el acuerdo íntegro:

(1). El gobierno dominicano debe auxiliar a los choferes que utilizan el GLP como combustible en las unidades vehiculares del transporte de pasajeros, revisando los beneficiarios del Bonogás y establecerlo desde cero, otorgándole ese beneficio solo a los transportistas que operan automóviles del transporte de pasajeros en las diferentes rutas del transporte público autorizadas por el Intrant.

(2). El Bonogás debe ser ampliado en cuanto a la cantidad de beneficiarios para que esta ayuda social alcance a una mayor cantidad de transportistas y operadores de rutas del concho, aumentando su cobertura económica de tres mil quinientos pesos, a cinco mil pesos, durante un periodo provisional de tres meses, como mínimo.

(3). El gobierno debe instruir al Banco de Reservas para que otorgue préstamos blandos a los empresarios del transporte que operan con autobuses en las diferentes rutas del transporte público de pasajeros, tanto urbano, como inter-urbano, para que con esos recursos puedan amortizar sus deudas y cubrir sus gastos operativos.

(4). Proponemos además que durante los próximos tres meses el gobierno y el sector transporte, deben consensuar una propuesta para desarrollar un programa integral para el cambio a vehículos eléctricos de cinco mil automóviles o vehículos livianos que operan en las rutas del transporte de pasajeros y de taxis en el territorio nacional, para lo cual el estado dominicano deberá asumir el cincuenta por ciento del costo de esas unidades vehiculares como garantía de pago, través un fideicomiso creado con los fondos establecidos a esos fines mediante el artículo 20 de la ley número 253-12, Sobre el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible y mediante el artículo 20 de la ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.  

Publicado Por : Ozema Mendez