ENEVIAL ha impactado a más de 200 mil ciudadanos con programas formativos durante último año

Reafirma así su compromiso con la educación vial y la reducción de siniestros viales.

Santo Domingo, DN -La Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ha impactado directamente a más de 200 mil ciudadanos durante el último año, a través de sus programas de formación, capacitación y sensibilización. Destacando que más de siete mil (7,000) conductores del Sistema de Transporte Escolar (TRAE), han sido formados, fortaleciendo así la cultura de responsabilidad y prevención en las vías públicas.

Con las distintas acciones formativas que son impartidas por el personal de ENEVIAL, la Escuela continúa consolidándose como referente en la promoción de una movilidad segura y responsable en el país, acciones todas orientadas a mejorar la convivencia en las vías públicas y reducir las muertes y lesiones por siniestros viales.

Con la capacitación de los conductores y personal de apoyo que presta servicio en el Sistema de Transporte Escolar (TRAE) se garantiza que los choferes encargados del traslado de miles de estudiantes a nivel nacional cuenten con las herramientas necesarias para ofrecer un servicio seguro y de calidad.

“A la fecha no hemos tenido ningún siniestro vial que involucre un conductor del TRAE”, aseguró la directora de ENEVIAL Maxi Manzueta destacando que esto ha sido posible gracias a que este personal es capacitado antes de ser contratado, como una medida no negociable.

Otro aspecto fundamental en el ámbito de la formación ha sido la reeducación de infractores de tránsito. A través de las capacitaciones especializadas, se ha sensibilizado a más 5,000 ciudadanos que han vulnerado la Ley 63-17, con cuya formación se busca generar cambios positivos en su comportamiento al volante. La mayoría de los infractores son motoristas.

Las capacitaciones incluyeron temas esenciales como seguridad vial, habilidades blandas, manejo defensivo, normas de tránsito, primeros auxilios, responsabilidad ciudadana, trato adecuado a los usuarios, conducción preventiva, relaciones humanas, educación emocional en la conducción, entre otros.

“La educación vial es una inversión en vidas. Cada conductor y ciudadano formado representa un paso firme hacia un país más seguro en materia de tránsito”, afirmó la directora de ENEVIAL, Maxi Manzueta.

Con estos resultados, ENEVIAL reafirma su misión de educar, sensibilizar y transformar conductas, contribuyendo activamente al fortalecimiento de la seguridad vial y al bienestar de la sociedad dominicana.

Compartir Esta Notcia
Picture of Ozema Méndez

Ozema Méndez

Publicado Por :

Scroll to Top