Gobierno y Universidad Yale brindan estudio sobre efectividad de 3ra dosis

gobierno-y-universidad-yale-brindan-estudio-sobre-efectividad-de-3ra-dosis

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dirigió este jueves la presentación de un estudio de efectividad de la aplicación de refuerzo contra el virus del COVID-19,  el cual lanzó que las personas que recibieron la tercera dosis generaron mayores anticuerpos.

La referida investigación, HeteroVacRD, fue hecha por el Gobierno dominicano junto con la Universidad de Yale de los Estados Unidos, con el fin de ofrecer datos verídicos sobre seguridad e inmunogenicidad de la aplicación de una tercera vacuna.

Junto a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el jefe de Estado declaró que la dosis de refuerzo ha sido un arma letal contra el Coronavirus, para proteger a la población.
 
En momentos que se realizaba la investigación, los expertos revisaron los datos de 1, 600  personas que recibieron la tercera dosis de la vacuna Pfizer/Biontech como refuerzo, teniendo aplicadas recientemente dos de Coronavac.
 
Los resultados fueron leídos por el asesor especial del Ministerio de Salud Pública para la respuesta del COVID-19, Eddy Pérez Then, quien resaltó que las reacciones inmunes a los anticuerpos triméricos IgG mostraron altos valores, 40 veces más, a los siete días post dosis de refuerzo con Pfizer.
 
“Valores que se mantuvieron a los 28 días y comenzaban a descender, a los 70 días después de la aplicación de esta dosis de refuerzo, pero siempre muy por encima (14 veces más) de lo observado en los valores mostrados antes de la dosis de refuerzo”, enfatizó.
 
 
No bajar la guardia
El presidente Abinader hizo un llamado a la población dominicana a no bajar la guardia contra la COVID-19 y continuar vacunándose con la tercera dosis de refuerzo para así lograr juntos la inmunidad colectiva a la que aspiramos como país.
 
“A quienes todavía no han accedido a esta dosis de refuerzo, los motivamos a que lo hagan, es evidente el impacto que esta tiene en la lucha contra la COVID-19”, expresó el mandatario.
 
Comunicó que desde que se comenzó a aplicar la vacuna contra la COVID-19 en febrero de 2021, ya se han aplicado más de 13.8 millones de dosis. Pidió continuar vacunándose para lograr juntos la inmunidad colectiva a la que se aspira lograr como país.
 
“Según datos publicados por Our World in Data, tomando en cuenta el número total de dosis de refuerzo administradas dividido entre la población total del país, se observa que la República Dominicana está un 9.1% por encima del porcentaje a nivel mundial”, aseveró.
 
Hizo mención de que esta dosis de refuerzo desde sus inicios tiene el propósito de contribuir a una mayor protección de los inoculados, particularmente ante el surgimiento de las nuevas variantes del virus. Agregó que aplicar la tercera dosis a tiempo fue determinante para el manejo de la COVID-19 en República Dominicana.

Publicado Por : Ozema Mendez