“En el caso mío la pandemia me benefició, porque mis canciones se han quedado por muchas generaciones, es lo que se llama canciones recurrentes… temas inmortales como la canción ‘La conciencia’ de Gilberto Santa Rosa que no importa la época ni el año, es una canción que tú la vas a querer escuchar siempre”, expresó el artista.
En entrevista con la periodista Lorenny Solano para el programa «Dominicana Buenas Noches» , el «niño mimado de la salsa», manifestó que este auge de la monetización de los canales de streaming permitió que a muchos artistas establecidos le sigan llegando enormes cantidades de ingresos durante el confinamiento.
Gerardo Rivera Rodríguez, nombre real del artista, manifestó que pese a que el público ha cambiado y se han difundido nuevos géneros musicales, la salsa sigue manteniéndolo reconocido en todas las edades.
Muchos se preguntan cual es el secreto de Jerry Rivera de 48 años, para revertir el proceso de la edad y seguir conservando la misma “cara de niño” de cuando comenzó su carrera artística, él explicó que mantiene su atractivo físico como lógica consecuencia de una vida sana de ejercicios y una buena alimentación.