No olvides guardar lo que sobra de Nochebuena para el “calentao”

no-olvides-guardar-lo-que-sobra-de-nochebuena-para-el-“calentao”

SANTO DOMINGO, RD – Como ya es costumbre, en la República Dominicana se ha hecho tradición el “calentao” del 25 de diciembre de cada año, el Día de la Navidad, en donde muchos hogares aprovechan el resto de los alimentos degustados durante la Nochebuena para almorzar al día siguiente.

Es por ello que en Noticias Telemicro te hacemos la salvedad de refrigerar lo que no vayas a usar esta noche y puedas hacer tu tradicional “calentao”. 

En Nochebuena tradicionalmente se cocinan pollos, cerdos, pavos, entre otras carnes, además de ensalada rusa, pasteles en hojas, empanadas y frutas. El 25 de diciembre se instauró como el Día Mundial del Recalentado, para degustar todo lo que sobró de la noche anterior.

Esta fecha de comunión familiar, además de tener sus orígenes en una celebración religiosa que conmemora el nacimiento de Jesús, es toda una festividad en la que la cocina es una de las más importantes protagonistas de la velada.

Acabada la Nochebuena, las familias recogen las sobras de la comida que se preparó para consumirla los días siguientes, y así el ‘calentao’ de la cena navideña pasa a ser otro de los manjares de la Navidad.

Publicado Por : Ozema Mendez