Nuevos operativos sanitarios en el Gran Santo Domingo iniciarán este miércoles

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 16 de junio 2020.–La intervención sanitaria en el Gran Santo Domingo anunciada por el Gobierno para reducir la incidencia del coronavirus en esta demarcación, está programada para iniciar mañana miércoles en las primeras horas del día, según confirmó una fuente de entero crédito a El Nuevo Diario este martes.

El pasado domingo, el director ejecutivo del Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria, Amado Alejandro Báez, había informado sobre el aumento en el número de contagios que se ha detectado principalmente en el Gran Santo Domingo, en el Distrito Nacional y San Cristóbal, y puso de manifiesto la “necesidad de apretar las medidas preventivas generales”, en concreto el uso de mascarillas, el distanciamiento entre personas y el lavado de manos.

Al día de hoy el Ministerio de Salud Pública ha reportado un acumulado de 12,741 casos confirmados entre el Distrito Nacional y Santo Domingo, lo que supone el 53.79 % de la totalidad de infectados en la República Dominicana.

Así mismo, el Gran Santo Domingo suma 224 defunciones, para un 36.42 % de todos los muertos por COVID-19 en el país.

“Hemos vista la necesidad de intervenciones puntuales en las zonas señaladas”, indicó el galeno, explicando que los operativos también se extenderán a La Altagracia y a las zonas turísticas de Punta Cana y Bávaro, y que se acompañarán de programas “muy puntuales sobre la capacidad del sistema de salud” a nivel nacional.

INTERVENCIONES PASADAS

El 14 de mayo pasado las autoridades sanitarias lanzaron otro gran operativo para hacer pruebas diagnósticas y fumigar calles y viviendas en el Gran Santo Domingo, consistirá en fumigación de viviendas y la realización de pruebas rápidas para el coronavirus, sin controles de entrada y salida hacia otras provincias.

Esta ha sido la mayor intervención que han realizado Salud Pública desde que comenzó el brote en el país a mediados de marzo y contó con la participación de 14 instituciones del Estado.

La operación incluyó visitas domiciliarias para realizar pruebas PCR a personas con síntomas, la realización de pruebas rápidas, entrega de mascarillas y descontaminación ambiental, entre otras medidas.

Anteriormente, el Gobierno dominicano hizo intervenciones similares, pero de menor dimensión, en las regiones de Duarte y Puerto Plata, en el norte del país, donde se ha conseguido reducir la incidencia del virus.

Publicado Por : Ozema Mendez