Colegio del CDP denuncia en el gobierno de Luis Abinader asaltaron “el periodismo dominicano”.

A pesar, Aurelio Henríquez exhorta a profesionales de la comunicación a ejercer un periodismo veraz, ético, responsable y apegado a la verdad que fortalezca la sociedad, libertad de expresión, difusión del pensamiento, la democracia y los derechos esenciales.

Por Genris García y Marcelo Peralta miembros del CDP

El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, denunció el periodismo ha sido “asaltado” en el gobierno de Luis Abinader, nombrando en relaciones públicas y prensa a personas sin ningún criterio.

Para Henríquez este es el gobierno que más golpes ha dado al “periodismo” porque tiene en cargos de divulgación a gente ajenos a la labor un profesional del “lápiz”, “libreta”, “grabadora” y de vocación como es el periodista que hace su trabajado sin compromiso político, sino contribuir a tener una sociedad informada, justa, libre y democrática.

Dijo que el segundo reto que tiene el CDP “es que, desde las esferas estatales, profesionales de la comunicación están siendo sustituidos por personas ajenas a la profesión y hay más de diez mil periodistas dispuestos a contribuir con el gobierno informando con objetividad”.

Para el cabeza principal del CDP esto se lleva a cabo “por amiguismo y simpatía partidista” y “colocan en puestos de profesionales de la comunicación a personas de otras profesiones lo que en el porvenir inmediato perjudicará la gestión de Luis Abinader”.

«Hacemos un llamado a los periodistas y profesionales de la comunicación a ejercer un periodismo ético y responsable, pensar en nuestra misión de mantener bien informada a la sociedad, fortalecer la libertad de expresión y difusión del pensamiento, nuestra democracia y los derechos fundamentales ciudadanos», resaltó.

Pidió al presidente Luis Abinader que instruye a sus funcionarios para que los periodistas ocupen los puestos de área tan sensible como la comunicación social, “quienes las estudian invierten tiempo de su vida para graduarse y al final no tienen el puesto que le corresponde, como es el médico para hospitales, abogados en consultorías jurídica, maestros en las escuelas, ingenieros en la construcción, entre otras”.

El presidente del CDP dijo que este día 5 de abril, “el periodismo sigue siendo una profesión mal pagada en los medios de comunicación”.

El dirigente gremial aprovechó la fecha para para pedirle “a los empresarios a mejorar las condiciones laborales de los periodistas, le permitan estudiar, dedicarse con esfuerzo y amor a cumplir ese compromiso social de informar a los ciudadanos”.

Aurelio Henríquez externó sus consideraciones al dar lectura a un manifiesto al conmemorarse este miércoles, 5 de abril, el Día Nacional del Periodista en la República Dominicana en una misa de acción de gracias en la Iglesia La Paz, del Centro de los Héroes.

Compartir Esta Notcia
Picture of Ozema Méndez

Ozema Méndez

Publicado Por :

Scroll to Top