Francisco Domínguez Brito, Dirección Provincial Dajabón y Secretaría Medio Ambiente del PLD definen como “ecocidio medioambiental”, desmonte de manglares en Laguna de Saladilla.

DAJABÓN.- Francisco Domínguez Brito, ex Ministro de Medio Ambiente, la dirección provincial y la secretaría de medio ambiente del PLD, expresaron su preocupación por la gran afectación de que está siendo objeto la Laguna de Saladilla, en aras de dar paso a la construcción de la verja fronteriza, afectando a su paso una zona protegida de manglares y cediendo el gobierno dominicano 840 mil metros del territorio nacional a Haití en esa zona.

Definieron como un “ecocidio medioambiental” el hecho de que el muro pase por una zona protegida, donde más de 600 metros lineales de manglares están siendo desmontados, y adicional a esto, dar paso a la construcción por el centro a una carretera, eliminando la comunicación de agua necesaria entre ambas zonas y con esto, la destrucción del ecosistema.

Francisco Domínguez Brito, lamentó que esta situación se esté dando, desoyendo recomendaciones de grupos ecologistas de la zona y las propuestas del Consejo de Desarrollo de Pepillo Salcedo, orientadas por estudio del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en coordinación con universidades nacionales e internacionales para el desarrollo urbanístico de la ciudad de Manzanillo, cuya principal recomendación es la construcción de un mirador turístico en esa zona que está siendo destruida con cemento.

El ex diputado Gregorio Reyes, presidente provincial del PLD, definió el acto como una muestra más de la improvisación y falta de planificación que impera en este gobierno. “No es posible la construcción una obra como ésta sin un estudio de impacto ambiental”.

La Laguna de Saladillo es una zona de amortiguamiento, un área protegida, que empieza en el distrito municipal de Cañongo en la provincia de Dajabón, pasando por Carbonera hasta el municipio de Pepillo Salcedo (Manzanillo). En Manzanillo, en esa extensión el río Masacre vierte sus aguas en la Laguna de Saladilla para terminar su recorrido de trayecto en el Océano Atlántico, donde desemboca.

En cuanto al aspecto de ceder terreno del territorio nacional para dar paso a la construcción del muro fronterizo en la zona de Manzanillo, Montecristi, según denuncia de la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas, la secretaria de medio ambiente del PLD, calificó el hecho como inaceptable.

“Los límites territoriales entre RD y Haití, establecidos por acuerdos y tratados internacionales son inamovibles e innegociables. Regalar unos 840 mil metros cuadrados de parte del territorio dominicano lacera la soberanía nacional. El pueblo haitiano merece nuestro respeto y tienen derecho como pueblo a definir su destino, pero no en base a violar nuestra Constitución y las leyes”, concluyeron.

Compartir Esta Notcia
Picture of Ozema Méndez

Ozema Méndez

Publicado Por :

Scroll to Top