Importaciones de arroz impactarán la producción local

A casi una apertura global de la producción de arroz estadounidense, donde impera la economía de escala frente a una de pequeños productores nacionales, ha motivado al expresidente Leonel Fernández a gestionar una revisión del tratado de libre comercio firmado con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta), en momentos en los que el país registra un gran déficit comercial con ese mercado y, más grave aún, la posible pérdida de ingresos y de sustento de miles de familias que viven de la producción del cereal.

República Dominicana firmó en agosto 2005 el acuerdo DR-Cafta con Estados Unidos y Centroamérica, conocido como el DR-Cafta, el cual entró en vigor en 2006 para fines aduaneros, con la entrada de El Salvador que fue el primero en implementar el compromiso multilateral que abarca un desmonte de los aranceles, con cierta protección para productos sensibles. En el caso dominicano, el país logró proteger los bienes del agro contemplados en la Rectificación Técnica, negociada en la Ronda de Doha y que abarca al arroz, carne de pollo, habichuelas rojas, ajo, cebolla, leche, maíz, y azúcar.

Compartir Esta Notcia
Picture of Ozema Méndez

Ozema Méndez

Publicado Por :

Scroll to Top